La transformación de Medellín (EL MUNDO)

La progresiva postración de la salud (EL MUNDO)
julio 26, 2015
Cómo fuera… (EL MUNDO)
agosto 9, 2015

Por: Ramón Elejalde Arbeláez

La inversión de los 1.4 billón de pesos provenientes de la fusión Une-Millicom, recibidos por el municipio de Medellín, está produciendo una verdadera transformación a la ciudad capital de Antioquia. Es una revolución que impactará por muchos años la vida citadina. Es posible que los habitantes de Medellín perciban simplemente el impacto de algunas de estas obras sobre la movilidad y no la real dimensión de lo que está sucediendo en incremento de empleo, infraestructura, cuidado del medio ambiente, recreación popular y en beneficio de la movilidad cuando las obras concluyan. Los pocos críticos deberían darse una pasadita por algunas de estas construcciones para que personalmente midan los positivos cambios de la Ciudad.

Esta semana que termina, la administración de Medellín liderada por su alcalde Aníbal Gaviria Correa, le explicó en detalle al Consejo Asesor del fondo “Medellín Ciudad para la Vida”, del que hacen parte empresarios, dirigentes cívicos, ambientalistas, académicos, religiosos, dirigentes gremiales e intelectuales, los avances físicos y financieros de todas las obras. Fue un ejercicio de transparencia en el manejo de los recursos del Estado y un mecanismo de participación que el Alcalde y sus funcionarios seguramente van a repetir para toda la ciudadanía.

Obvio que entre los asistentes al evento surgieron preguntas, especialmente referidas a la continuidad de muchas de las obras allí dispuestas. Aníbal Gaviria es claro: todas las obras van a quedar financiadas y contratadas. Algunas de ellas concluidas, pero el resto, con excepción de Parques del Río, serán entregadas por la próxima administración. Gran legado, herencia de obras fundamentales para el desarrollo de la Ciudad, recibirá el próximo burgomaestre que desde el primer año de su mandato estará inaugurando infraestructura vital para Medellín.

No me queda la menor duda de que con Parques del Río la sensatez y la lógica se impondrán finalmente. El actual mandatario de Medellín entregará y dejará en servicio los 2,6 quilómetros del sector occidental de la megaobra y dejará contratada su parte equivalente en el costado oriental. Conocida esta muestra, utilizada esta parte en vías soterradas y en parques extensos a la orilla del río, le quedará a los habitantes de nuestra Ciudad la convicción de que esa obra debe ser concluida si queremos que Medellín siga siendo ejemplo de progreso y civismo para Colombia y América Latina.

Los habitantes de Medellín deben asimilar la gran transformación que está viviendo la ciudad. Las obras que se construyen o construirán serán históricas y de la envergadura del Tren Metropolitano. Debemos sentir orgullo de lo que nos está sucediendo, y de la forma responsable como se hace,  con planeación, visión y transparencia.

¡Qué bien por Medellín, su Alcalde y sus funcionarios!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *