El Decano del periodismo antioqueño, César José Pérez Berrío, falleció a días de cumplir 81 años de edad. Había nacido en el municipio de Argelia, el 6 de enero de 1944, la educación primaria la cursó en la escuela Cristóbal Colón y el bachillerato en el liceo de la Universidad de Antioquia, misma Universidad donde adelantó dos años de estudios jurídicos. Su pasión por el periodismo lo alejaron de las aulas y lo llevaron a las redacciones de periódicos y noticieros de emisoras, desde su muy temprana juventud.Fue editor político del periódico El Colombiano y desde entonces un periodista respetado y acatado, luego fungió como fundador y director del noticiero En Tertulia que por muchos años se transmitió por la Cadena Radial Todelar y en los últimos años se realiza en forma virtual. Los personajes más importantes de la vida regional y nacional han pasado por tan importante medio periodístico.
Fue presidente del Club de la Prensa de Medellín y uno de los más prestigiosos miembros de esa organización. Recibió de las distintas instituciones periodística de Antioquia reconocimiento a su labor periodística, entre ellas el Premio a Toda una Vida y Socio Notable del Club de la Prensa.
Armonizó su labor periodística con otros ímpetus que jamás ocultó: la política, fue un ferviente seguidor del partido Conservador, que lo llevó a un fugaz paso por la Cámara de Representantes; el fútbol, como que fue un fiel seguidor del Atlético Nacional, del que recibió, en los últimos días de su vida, la reconfortante noticia de dos campeonatos seguidos, que alegraron sus dolorosos y mortales sufrimientos en las postrimerías de su vida; fue César también un apasionado de la música andina colombiana, con este cronista y con el ya fallecido Darío Villa, sostuvimos un programa en Todelar sobre la música del Dueto de Antaño y sus anécdotas. Una quijotada que alimentamos con nuestros propios esfuerzos, por varios años.
César era un ser muy humanitario, de muy buen humor, inteligente, sagaz y de gran chispa. Un ser piadoso y creyente. En vísperas de la Semana Mayor se le veía recolectando donaciones con el fin de obtener hostias con destino a parroquias pobres y lo realizaba con devoción franciscana. Nunca se le veía exaltado u ofendiendo a otro individuo. La calma y el respeto por las personas era una constante en su vida.
Fue muy esquivo para ocuparse en el sector público, rechazó en tres ocasiones ofrecimientos de los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe para desempeñarse como cónsul en Ecuador, Panamá y Alemania. Sus únicos pasos por la burocracia las efectuó cuando ofició como jefe de prensa de la alcaldía de Medellín en la administración del doctor Juan Gómez Martínez y en igual cargo en el Ministerio del Trabajo, con el doctor Oscar Montoya.
Fue un gran amigo de sus amigos y de sus fuentes, sufría con sus dolencias y sus dificultades. A no dudarlo, se va un señor, un amigo, un periodista, un ser humano inigualable. Paz en su tumba y un fuerte abrazo a sus familiares, periodistas y empleados de EN TERTULIA, especialmente a la hermana Amparo Pérez Berrío, gran soporte en la vida de César.