Los pobres viejecitos, sin nadita que comer.

Cuando fungí de jefe
marzo 1, 2025
LA PAZ. Y, si todos empujamos para el mismo lado?
marzo 22, 2025

Contexto uno. Dice la revista norteamericana Forbes que los cuatro colombianos más ricos aumentaron su fortuna en un 77 % durante el último año del gobierno de Gustavo Petro. “En el caso de Colombia hay un reducido grupo de cuatro personas que acumularon un patrimonio de casi treinta mil millones de dólares: David Vélez, Jaime Gilinski, Luis Carlos Sarmiento Angulo y Beatriz Dávila de Santo Domingo”. Entre los cuatro pasaron de tener diez y siete mil cien millones de dólares en el año 2023 a treinta mil millones de dólares en el año 2024. De otro lado, lasutilidades generales de las entidades bancarias fueron de $105,7 billones de pesos. Las empresas aseguradoras obtuvieron utilidades por 4.2 billones de pesos.  Las utilidades de Nutresa fueron de 751.281 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 4,3 por ciento sobre el 2023. “Suramericana destacó una utilidad neta controladora a septiembre de $5,7 billones”, dice el diario La República y así podemos seguir analizando una serie de resultados económicos fabulosos de las grandes empresas y de los grandes empresarios de Colombia durante el año 2024.

Contexto dos. Los dueños de los grandes medios de comunicación son los poderosos empresarios colombianos. Veamos. Semana, El Heraldo y el País de Cali, son propiedad de Gabriel Gilinski; El Tiempo, Portafolio y City TV, propiedad de Luis Carlos Sarmiento Angulo; RCN, La FM, NTN24, Win y La República, son propiedad de la familia Ardila Lule; Caracol TV, El Espectador y Blu Radio, son propiedad de la familia Santo Domingo.

Sinceramente existen versiones, dichos e informaciones que no comprendo. Primero nos dijeron que íbamos a convertirnos en otra Venezuela, ahora todos los días nos repiten que Colombia va muy mal, que la economía es un desastre, que este país quedará en la ruina y la inmensa mayoría de grandes medios de comunicación nos venden un país acabado y devastado. Ver, escuchar o leer un medio de comunicación masiva en Colombia, es toda una tortura y un episodio de flagelación sin precedentes.

Pero contrario a lo que nos venden los periodistas al servicio de los grandes empresarios, leemos en estos mismos grandes medios, unos resultados económicos fabulosos de casi todas las empresas que esos mismos señores tienen. Ellos, durante el año 2024 vieron crecer en un 77 % sus fortunas, es decir que la incrementaron en 12.900 millones de dólares. Lean bien, dólares y no lo digo yo, lo dice una revista norteamericana de la más alta credibilidad.  ¡Bendito Dios! ¡Con la boquita atragantada y hablando sandeces, envenenando al pueblo!

Pero lo peor. Esos mismos grandes empresarios y la mayoría de esos grandes medios se han orquestado para impedir las reformas que este país requiere. Atajaron la ley de financiamiento presupuestal para las obras que el país reclama, aupando a unos congresistas que ellos, los empresarios y sus empresas, en su mayoría, ayudan a financiar para su elección. Congresistas que hoy tienen el cinismo de reclamarle al gobierno por no girar partidas para las obras regionales y locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *